,

10 consejos al comprar el juguete ideal para tu hijo

El juguete ideal a tu hijo

Comprarle a tu hijo el juguete ideal es la mejor opción en la que todo padre piensa cuando se trata de hacer un regalo. Por ser el que más ilusión les hace y al que a nosotros, en el caso de éxito, nos servirá para tenerlos muchos momentos entretenidos.

Por ello, el equipo de Toylowers queremos darte 10 consejos muy útiles para la compra del juguete ideal a tu hijo. Y como siempre venimos haciendo que a la vez consigas un ahorro en tu economía familiar.

A continuación te damos 10 consejos para comprar el juguete ideal a tu hijo. No obstante, encontrarlo es una tarea que necesita tiempo y dedicación.

1. El juguete ideal no es el que está de moda o el más caro.

No debemos caer en el error de pensar que el mejor juguete tiene que ser el más caro. Lo que sí puede ocurrir es que te gastes un dineral en un uno y a los pocos días tu hijo lo abandone en aquel rincón de tu casa que no entran por allí ni las hormigas.

Del mismo modo tampoco será un acierto seguro adquirir el juguete de moda actual. Ya que la mayoría de las modas pasan muy rápido (sino que se lo pregunten a los fabricantes de pulseras de silicona).

2. Tiene que ser apropiado para su edad y sus habilidades.

Con un año a tu hijo podrías comprarle juguetes que lo incentiven a imitar situaciones de la vida cotidiana. En cambio, espérate un poco a comprarle un monopatín (aunque el padre sea un gran fan de Tony Hawk o Ryan Sheckler).

Si tiene 6 años puedes regalarle una guitarra o un órgano. Pero no te recomendamos que le compres juguetes para arrastrar ya que no tardará en aburrirse.

3. Fijar un presupuesto máximo.

Poner un límite presupuestario para la compra del juguete de tu hijo será vital para acotar el número de artículos a seleccionar. Por tanto, es una buena forma de filtrar y encontrar el juguete ideal!

4. Que tenga una larga duración.

La mejor forma de obtener un mayor ahorro en la economía familiar es que tu hijo amortice su juguete hasta el final de su vida útil. No quiere decir que compres el más barato sino el que más veces use.

5. Evitar que el peque se convierta en el espectador del juguete.

Despertar su creatividad y su movimiento son aspectos fundamentales para su desarrollo. Cuantos más retos suponga un juguete para tu hijo más puede llegar a interesarle.

6. No elegir en base al gusto tuyo.

Ser el «creador» de tu hijo no significa que sea tu clon y tenga tus mismos gustos. Ten cuidado porque la insistencia al inculcarle los gustos se puede girar en tu contra. Sino que se lo pregunten a un aficionado del F.C. Barcelona que tiene un hijo fanático del Real Madrid.

7. Cambiar la tipología de los juguetes que ya tiene tu hijo.

La felicidad de nuestro hijo está en la variedad. Comprarle un juguete similar a su favorito podría tener el efecto contrario ya que la monotonía hace que pierdan el interés. Si cambias de juguete le abrirás un mundo nuevo con nuevas experiencias.

Por ello, te recomendamos que no estanques a tu hijo en una «monotonía juguetil».

8. Tener claro el objetivo principal del juguete ideal: aprender divirtiéndose.

Nadie mejor que un padre conoce a su hijo, así que hacerle feliz mediante la compra de un juguete ideal no debería ser ningún problema para ti. Otro gallo cantaría si le tuvieras que comprar algo de ropa eh!

9. Asegurarse  y darle importancia a las indicaciones de seguridad del juguete ideal.

Pon mucha atención a la edad recomendada por el fabricante. Muy sencillo, si el fabricante pone «no recomendado para menores de 3 años» ¿qué debes hacer si tienes un hijo de 2 años?…

10. Que cree un buen clima en el hogar entre padre e hijo.

Pasa con tu hijo el tiempo necesario para que aprenda el funcionamiento de su juguete ideal y eso te dará el privilegio de ser el primero en poder ver sus avances.


Para facilitar tu búsqueda del juguete ideal para tu hijo, aquí van algunos ejemplos seleccionados por el equipo Toylowers:

                              

 

5 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *